Misión

Somos una institución educativa formando personas competentes para enfrentar con éxito los retos del futuro en un mundo globalizado, contribuimos a la construcción y difusión del conocimiento; para ello contamos con el personal altamente calificado como gestores de la calidad educativa de la institución.

Visión

Ser líderes en la formación integral del alumno con vocación hacia la excelencia en la certificación de procesos con programas de formación e innovación educativa de calidad y de compromiso ético y social en el mundo tecnológico y globalizado.

Valores

Libertad con Responsabilidad
Espíritu crítico y positivo
Autoestima y respeto a la vida y a la dignidad humana
Sensibilidad frente a la verdad, al bien y a la belleza
Coherencia con los valores éticos
Perseverancia y sentido de esperanza
Interdisciplinariedad y trabajo en equipo
Honestidad
Respeto y tolerancia a otros puntos de vista
Lealtad
Equilibrio ecológico
Concertación, capacidad de diálogo
Espíritu unitario
Colaboración
Solidaridad, gratitud, compromiso con la justicia, los derechos y la paz
Reciprocidad y vivienda intercultural
Espíritu de búsqueda, construcción y actualización pedagógica y de proyección social
Perseverancia y sentido de esperanza

Perfil del Personal

Perfil docente del nivel Pre Primario:
‌✓Título de maestro (a) de Educación Preprimaria
‌✓Conocimiento de Idioma bilingüe de la comunidad (Kaqchikel)
‌✓Su conducta es congruente con los valores universales de la persona y su ética profesional.
‌✓Domina los conocimientos del ámbito de su especialidad y las estrategias para lograr el aprendizaje de la misma.
‌✓Asume una reflexión crítica y autocrítica sobre su labor pedagógica.
‌✓Promotor de la democracia, basada en el respeto mutuo, el diálogo y la plena libertad que vivencia dentro y fuera del aula.
‌✓Se basa en la investigación científica y en los aportes de la ciencia y la tecnología para mejorar constantemente su práctica pedagógica.
‌✓Evalúa permanentemente el proceso de la enseñanza-aprendizaje, la interacción grupal y los logros alcanzados por el estudiante.
‌✓Muestra capacidad e interés para investigar los problemas educativos de la institución, de la región y del país y proponer alternativas de solución.
‌✓Posee capacidad para la protección y preservación de la ecología y del medio ambiente.
‌✓Demuestra capacidad e interés para continuar su superación personal, de autoreflexión y autocrítica, sobre todo en el aspecto moral y ético-profesional.
‌✓Se identifica y es leal a la institución donde labora, tanto en la teoría como en la práctica.

Perfil docente del nivel Primario:
✓Título de maestro (a) de Educación Primaria.
‌✓Conocimiento del Idioma bilingüe de la comunidad (Kaqchikel).
‌✓Su conducta es congruente con los valores universales de la persona y su ética profesional.
‌✓Domina los conocimientos del ámbito de su especialidad y las estrategias para lograr el aprendizaje de la misma.
‌✓Asume una reflexión crítica y autocrítica sobre su labor pedagógica.
‌✓Promotor de la democracia basada en el respeto mutuo, el diálogo y la plena libertad que vivencia dentro y fuera del aula.
‌✓Se basa en la investigación científica y en los aportes de la ciencia y la tecnología para mejorar constantemente su práctica pedagógica.
‌✓Evalúa permanentemente el proceso de la enseñanza-aprendizaje, la interacción grupal y los logros alcanzados por el estudiante.
‌✓Muestra capacidad e interés para investigar los problemas educativos de la institución, de la región y del país y proponer alternativas de solución.
‌✓Posee capacidad para la protección y preservación de la ecología y del medio ambiente.
‌✓Demuestra capacidad e interés para continuar su superación personal, de auto reflexión y autocrítica, sobre todo en el aspecto moral y ético-profesional.
‌✓Se identifica y es leal a la institución donde labora, tanto en la teoría cono en la práctica.

‌Perfil docente del nivel Básico
✓Título de profesor de enseñanza Media.
‌✓Conocimiento del Idioma bilingüe de la comunidad (Kaqchikel).
‌✓Su conducta es congruente con los valores universales de la persona y su ética profesional.
‌✓Domina los conocimientos del ámbito de su especialidad y las estrategias para lograr el aprendizaje.
‌✓Asume una reflexión crítica y autocrítica sobre su labor pedagógica.
‌✓Promotor de la democracia, basada en el respeto mutuo, el diálogo y la tecnología para mejorar constantemente su práctica pedagógica.
✓Evalúa permanentemente el proceso de la enseñanza-aprendizaje, la interacción grupal y logros alcanzados por el estudiante.
‌✓Muestra capacidad e interés para investigar los problemas educativos de la institución, de la región y del país y proponer alternativas de solución.
✓Posee capacidad para la protección y preservación de la ecología y el medio ambiente.
‌✓Demuestra capacidad e interés para continuar su superación personal, de autoreflexión y autocrítica, sobre todo en el aspecto moral y ético-profesional.
‌✓Se identifica y es leal a la institución donde labora, tanto en la teoría como en la práctica.
Tome el primer paso para concerse con nosotros